Regiónde Murcia Limpia es una plataforma digital que nace con el propósito de sensibilizar a los ciudadanos del problema medioambiental que supone la generación incontrolada de residuos. De esta manera se pretende conseguir que todos los ciudadanos de la Región de Murcia incluyan el acto de separar para reciclar como un hábito cotidiano.

Enlos contenedores amarillos es donde colocamos mayor cantidad de desperdicios, Así como para reciclar porexpan o corcho blanco en cualquiera de sus presentaciones. Por otra parte, también es conveniente para reciclar en él tanto latas como envases metálicos de conservas de alimentos, Lo que no se debe tirar en el contenedor amarillo. CeliaOjeda, miembro de Greenpeace, sostiene que “de todo el plástico que llega a las plantas de tratamiento solo se recupera el 25%, el resto se quema o va al vertedero”.
Acontinuación conoceremos los distintos contenedores de reciclaje que existen según su color: Contenedores azules: son los adecuados para depositar papel y cartón. La utilidad de estos contenedores es enorme ya que estos materiales representan aproximadamente el 18% del total de la basura que generamos. En este tipo de
Elcódigo de reciclaje generalmente consta del símbolo de reciclaje triangular, un número en el medio y una abreviatura debajo de las flechas: el símbolo de reciclaje muestra que el material se puede reciclar. la abreviatura de la letra indica el grupo de materiales. Los números y abreviaturas están en Ley de embalaje colocar.

Lacompañía dispone de un canal de denuncias interno conforme a lo dispuesto en la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción. Se informa también de la posibilidad de acudir a la autoridad administrativa independiente;

Loscolores en el reciclaje: qué va en cada contenedor. Los contenedores de colores son ya un clásico en nuestras calles. Azul, verde, amarillo, gris y marrón. Parece sencillo, pero a la hora de separar los residuos no todos tenemos claro qué va dentro de cada contenedor. La mejor manera de no equivocarse es, si nos lo permite el espacio B6lG2.
  • 1wvoxml51v.pages.dev/354
  • 1wvoxml51v.pages.dev/95
  • 1wvoxml51v.pages.dev/362
  • 1wvoxml51v.pages.dev/31
  • 1wvoxml51v.pages.dev/92
  • 1wvoxml51v.pages.dev/194
  • 1wvoxml51v.pages.dev/254
  • 1wvoxml51v.pages.dev/111
  • 1wvoxml51v.pages.dev/325
  • el corcho blanco donde se recicla