Sotillode la Ribera, antiguo señorío del Duque de Lerma, es un municipio de paisaje típicamente ribereño, con viñedos abundantes y bodegas de los siglos XVII-XVIII. Durante el reinado de Carlos III, esta villa (beneficiada por el auge económico del vino) conoció sus años de esplendor, cuya materialización es posible contemplar en los elegantes edificios
Ermitade la Virgen del Prado: data de 1780 y está ubicada al norte del municipio, donde estuvo el núcleo medieval primitivo. Ermita de San Pedro . En el municipio ribereño de Villalba de Duero puedes visitar los Humedales del Carrascal , áreas naturalizadas y colonizadas por la fauna y flora propia de estos ricos ecosistemas, siendo idóneos para
ElCamino Natural del Duero discurre siguiendo el cauce del río Duero.Comienza en la Sierra de Urbión (Soria) y finaliza en Vega Terrón (frontera portuguesa), con un trayecto de más de 750 km dividido en 42 etapas de diferente longitud y dificultad, seis de las cuales recorren la Ruta del Vino Ribera del Duero:. Etapa 7: de Gormaz a San Esteban de
Localidad Gumiel de Izán entre otros pueblos. El río Duero atraviesa una de las comarcas vitivinícolas con más personalidad del país. La Ribera del Duero, locomotora de los vinos de Castilla y León, puede presumir de ser una de las Denominaciones de Origen con más peso en la Comunidad, no en vano se encuentra en el corazón del gran corredor del
AD.R.I. de la Ribera del Duero Burgalesa C/ La Cava 50 Traseras. 1ª planta. 09410 – Peñaranda de Duero (Burgos) Tlf. 947 552 091 rdb@riberadeldueroburgalesa.com
Pueblosen Hoyales de Roa. Hoyales de Roa. (1) Un lugar que podría ser emblema de ribera del Duero, al tratarse del torreón de un castillo y ser una comarca castellana, rodeado. Pueblos en Aranda de Duero. La Aguilera. (5) Un lugar para acercarse a la cuna del tinto con estrella.
3 Descubre la historia vinícola de la Ribera del Duero. La Ribera del Duero es una región vitivinícola situada en el corazón de España, conocida por producir vinos tintos de alta calidad. Su historia vinícola se remonta a siglos atrás, con evidencias de producción de vino en la zona desde la época romana.
D71ZEA. 1wvoxml51v.pages.dev/2831wvoxml51v.pages.dev/3841wvoxml51v.pages.dev/2341wvoxml51v.pages.dev/3441wvoxml51v.pages.dev/851wvoxml51v.pages.dev/3181wvoxml51v.pages.dev/351wvoxml51v.pages.dev/2051wvoxml51v.pages.dev/279
mapa pueblos de la ribera del duero